A CubeSat made in Galicia will fly in Vega Launcher |
![]() |
![]() |
![]() |
Written by Administrator |
Wednesday, 18 March 2009 17:41 |
Europa Press Friday, 06th June 2008 (spanish) Un satélite desarrollado en Galicia formará parte delvuelo inaugural de la lanzadera espacial Vega SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - La Agencia Espacial Europea ha aprobado el proyecto de la empresa pública Retegal S.A. y la Universidade de Vigo para el desarrollo de un picosatélite de tipo CubeSat, que permitirá la participación gallega, única del Estado, en la carga útil del vuelo inaugural de la lanzadera espacial Vega. El jefe del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, explicó que el Consello de la Xunta conoció hoy el informe de la aprobación y avanzó que la previsión es que el próximo invierno se ponga en órbita el satélite, que tiene como objetivo la investigación en el campo de las comunicaciones digitales, la mejora de los sistemas fotovoltaicos satelitales y el desarrollo de metodologías para la gestión de satélites de comunicación. El presidente de la Xunta explicó que el picosatélite, que ha sido bautizado como 'Dieste', tiene un kilo de peso y un reducido tamaño, de un decímetro cúbico. La iniciativa, que está liderada por la Univesidade de Vigo, no persigue explotar comercialmente un satélite de comunicaciones, sino que tiene un carácter científico y educacional. El proyecto, en cuyo consorcio también participan Retegal, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Espacial Europea, fue seleccionado junto a otras siete iniciativas, ninguna de ellas española, de entre los más de 25 proyectos presentados. VIGO PUNTERA. La Xunta explicó que la iniciativa gallega persigue la promoción del desarrollo de empresas tecnológicas en el mundo de las telecomunicaciones en Galicia, entre las que se encuentra el operador público Retegal. Además, el proyecto sitúa a la Universidade de Vigo en una de las ocho universidades europeas líderes a nivel europeo en el desarrollo de picosatélites. En esa línea, Touriño consideró que con la participación del picosatélite gallego en el vuelo inaugural de la lanzadera Vega, la Universidade de Vigo se coloca en una "posición puntera" dentro de este "sector estratégico". Por otra parte, el Consello de la Xunta de hoy también autorizó hoy un convenio de colaboración entre la Vicepresidencia y la Universidade de Vigo para el desarrollo y promoción de la cátedra de la infancia, para lo cual la Secretaría Xeral de Benestar y la Secretaría Xeral de Igualdade destinarán 100.000 euros entre este año y el siguiente.
|